Orión ha dejado su lejana órbita lunar y está en su viaje de regreso a casa. La nave espacial ha completado con éxito el impulso de salida de la órbita retrógrada distante a las 3:53 p.m. CST de ayer 1 de diciembre, encendiendo su motor principal durante 1 minuto y 45 segundos para poner a la nave espacial en un sobrevuelo lunar cercano antes de su regreso a casa.
La maniobra cambió la velocidad de Orion en aproximadamente 138 metros por segundo y se realizó utilizando el motor principal de Orion en el Módulo de servicio europeo. Es un motor de sistema de maniobra orbital modificado para su uso en Orion y construido por Aerojet Rocketdyne. El motor tiene la capacidad de proporcionar 26.000 newton de fuerza. El motor que viaja en Artemis I se usó en 19 vuelos del transbordador espacial, comenzando con STS-41G en octubre de 1984 y terminando con STS-112 en octubre de 2002.
El encendido del motor es una de las dos maniobras requeridas antes del amerizaje de Orion en el Océano Pacífico, que tendrá lugar el 11 de diciembre. La segunda ocurrirá el lunes 5 de diciembre, cuando la nave espacial vuele a 1.270 kilómetros sobre la superficie lunar para propulsarse a su trayectoria de regreso, que llevará a Orión de camino hacia la Tierra.
Los equipos también continuaron con las pruebas térmicas de los rastreadores de estrellas durante su octava y última prueba planificada. Los rastreadores de estrellas son una herramienta de navegación que mide las posiciones de las estrellas para ayudar a la nave espacial a determinar su orientación. En los primeros tres días de vuelo de la misión, los ingenieros evaluaron los datos iniciales para comprender las lecturas del rastreador de estrellas correlacionadas con los encendidos de los propulsores.
Justo después de las 4:30 p. m. CST del 1 de diciembre, Orión viajaba 382.000 kilómetros de la Tierra y a 85.000 kilómetros de la Luna, navegando a 3.700 km/h.
Las imágenes están disponibles en la cuenta Flickr del Johnson Space Center de la NASA y en la Biblioteca de imágenes y videos. Cuando el ancho de banda lo permite, las imágenes de la misión están disponibles en tiempo real.
Edición: R. Castro.