El acuerdo entre los gobiernos de España y Estados Unidos permite que los astrónomos españoles puedan observar con nuestras antenas durante un 3 por ciento del tiempo total disponible, dentro del programa conocido en inglés como Host Country Program. Este programa es administrado por el Centro de Astrobiología (NASA / INTA / CSIC). En él se realizan principalmente observaciones de espectroscopia de las bandas K y Q. El resultado más relevante del Programa Host Country ha sido la detección, por primera vez, de la emisión máser de agua a partir de una nebulosa planetaria . Además, Robledo participa en un estudio de máser de agua alrededor de los agujeros negros supermasivos en el centro de galaxias activas (Proyecto Smithsonian Samba), liderado por un grupo de la Universidad Smithsonian de Harvard para Astrofísica (CfA).

Continúa leyendo sobre el programa en :

Investigación científica y Host Country en MDSCC

Proyecto PARTNer

La antena DSS-61 34m es utilizada para el Proyecto educativo PARTNER. Su modo de observación actual es el de plato único, aunque también podría colaborar con Apple Valley (el proyecto GAVRT) y realizar observaciones interferométricas. Actualmente el proyecto lleva a cabo los estudios de emisión continua de diferentes fuentes de radio, como la de Júpiter. Uno de sus proyectos principales es el estudio de variables rayos X binarios, en colaboración con la Universidad de Barcelona. Los rayos X binarios son asociaciones de dos estrellas con la transferencia de masa de una a la otra. Aparte de ser muy brillante en rayos-X, su emisión de radio es variable.

Para más información, visita la web de PARTNeR