La nave espacial CAPSTONE de la NASA ha completado las últimas maniobras para colocarla en su órbita objetivo alrededor de la Luna, refinando la órbita a la que llegó la semana pasada.
La nave espacial ahora se encuentra en la fase operativa de su misión, durante la cual probará una órbita clave para las futuras misiones de Artemis y demostrará nuevas tecnologías para naves espaciales que operen cerca de la Luna.
“La colaboración de la NASA con Advanced Space en CAPSTONE le permite obtener más capacidades críticas a la NASA a un costo menor”, dijo el administrador de la NASA, Bill Nelson. “CAPSTONE es parte de nuestra nueva era de exploración humana en la Luna, probando la órbita única planificada para la estación espacial lunar Gateway”.
CAPSTONE, acrónimo de Cislunar Autonomous Positioning System Technology Operations and Navigation Experiment, es una demostración de tecnología, diseñada para probar la fiabilidad de las nuevas capacidades para que puedan usarse en futuras misiones. CAPSTONE es la primera nave espacial en volar en una órbita de halo casi rectilínea (NRHO) y el primer CubeSat en operar en la Luna. Esta órbita es la misma planeada para la Gateway, una estación espacial en órbita lunar que apoyará las misiones Artemis de la NASA. CAPSTONE recopilará datos en esta órbita durante al menos seis meses para respaldar la planificación operativa de la Gateway.
“Misiones como CAPSTONE nos permiten reducir el riesgo para futuras naves espaciales, dándonos la oportunidad de probar nuestros conocimientos y demostrar las tecnologías que pretendemos usar en el futuro”, dijo Jim Reuter, administrador asociado de la Space Technology Mission Directorate de la NASA. “Colaborar con empresas estadounidenses innovadoras, incluidas varias pequeñas empresas, en CAPSTONE nos ha dado la oportunidad de abrir nuevos caminos, fusionando intereses comerciales con los objetivos de la NASA”.
CAPSTONE realizó un viaje de cuatro meses desde el lanzamiento hasta la órbita, superando desafíos relacionados con las comunicaciones y la propulsión en el camino, y realizó una maniobra inicial de inserción en órbita el 13 de noviembre. En los días siguientes, el equipo de operaciones de la misión CAPSTONE, dirigido por Advanced Space de Westminster (Colorado), analizó los datos de la nave espacial para confirmar que estaba en la órbita esperada y llevó a cabo dos maniobras para afinar su trayectoria.
Además de estudiar esta órbita única, la misión de CAPSTONE también incluye dos demostraciones de tecnología que podrían ser utilizadas por futuras naves espaciales. El Sistema de Posicionamiento Autónomo Cislunar, o CAPS, es un software de navegación desarrollado por Advanced Space que permitiría a las naves espaciales que operan cerca de la Luna determinar su posición en el espacio sin depender exclusivamente del seguimiento desde la Tierra. CAPSTONE demostrará esta tecnología comunicándose directamente con el Orbitador de Reconocimiento Lunar de la NASA, que ha estado en órbita alrededor de la Luna desde 2009. CAPSTONE también demostrará el rango unidireccional utilizando un reloj atómico a escala de chip, que podría permitir que las naves espaciales determinen su posición en el espacio sin necesidad de contactar con las estaciones terrestres.
“Hemos estado trabajando hasta este punto desde que comenzamos la compañía hace más de 11 años. Entrar en esta órbita en la Luna valida mucho trabajo duro y valor por parte del equipo combinado de operaciones de la misión CAPSTONE”, dijo Bradley Cheetham, investigador principal de CAPSTONE y director ejecutivo de Advanced Space. “Las capacidades que hemos demostrado y las tecnologías que aún deben madurar, respaldarán las futuras misiones de las próximas décadas”.
CAPSTONE se lanzó el 28 de junio de 2022 a bordo de un cohete Rocket Lab Electron desde Mahia (Nueva Zelanda). Después del lanzamiento, una etapa superior de Photon elevó la órbita de CAPSTONE e impulsó a la nave espacial a su transferencia lunar balística, una trayectoria larga pero de bajo consumo de combustible que llevó a la nave espacial a la Luna en el transcurso de más de cuatro meses.
CAPSTONE es propiedad comercial y está operado por Advanced Space. Representa una colaboración innovadora entre la NASA y la industria para proporcionar resultados rápidos e información para futuras misiones científicas y de exploración. La nave espacial fue diseñada y construida por Terran Orbital. Las operaciones son realizadas conjuntamente por equipos de Advanced Space y Terran Orbital. La misión también cuenta con el apoyo de Stellar Exploration, Space Dynamics Laboratory, Orion Space Solutions, Tethers Unlimited, Inc. y Morehead State University.
El programa de tecnología de naves espaciales pequeñas de la NASA dentro de la Space Technology Mission Directorate (STMD) de la agencia financia la misión de demostración. El programa tiene su sede en el Ames Research Center de la NASA en Silicon Valley (California). El desarrollo de la tecnología de navegación de CAPSTONE está respaldado por el programa Small Business Innovation Research and Small Business Technology Transfer (SBIR/STTR) de la NASA, también dentro de la STMD. La Artemis Campaign Development Division dentro de la Exploration Systems Development Mission Directorate de la NASA financió el lanzamiento y apoya las operaciones de la misión.
Edición: R. Castro.