El megacohete Artemis I de la NASA ha despegado y lanza Orión a la Luna

Tras el exitoso lanzamiento exitoso del SLS de la NASA, el cohete más poderoso del mundo, la nave espacial Orion de la agencia se dirige a la Luna como parte del programa Artemis. La cápsula Orión, sin tripulación, despegó hoy miércoles 16 de noviembre a bordo del SLS a las 7:47 (hora peninsular española) desde la plataforma de lanzamiento 39B en el Kennedy Space Center de la NASA (en Florida).

El lanzamiento es la primera etapa de una misión en la que se planea que Orión viaje aproximadamente 65.000 kilómetros más allá de la Luna y regrese a la Tierra en el transcurso de 25,5 días. Conocida como Artemis I, la misión es una parte fundamental del enfoque de exploración Moon to Mars de la NASA, en el que la agencia explora en beneficio de la humanidad. Es una prueba importante para la agencia antes de la misión tripulada Artemis II.

“Qué espectáculo tan increíble ver el cohete SLS de la NASA y la nave espacial Orion despegar juntos por primera vez. Esta prueba de vuelo sin tripulación llevará a Orión al límite en los rigores del espacio profundo, ayudándonos a prepararnos para la exploración humana en la Luna y, en última instancia, en Marte”, dijo el administrador de la NASA, Bill Nelson.

El cohete SLS de la NASA que transporta la nave espacial Orión ha despegado en la prueba de vuelo Artemis I, el miércoles 16 de noviembre de 2022, desde el Complejo de Lanzamiento 39B en el Kennedy Space Center de la NASA en Florida. La misión Artemis I de la NASA es la primera prueba de vuelo que integra los sistemas de exploración del espacio profundo de la agencia: la nave espacial Orion, el cohete SLS y los sistemas terrestres. SLS y Orion se lanzaron a las 7:47 (hora peninsular española).
Créditos: NASA/Joel Kowsky.

Después de alcanzar su órbita inicial, Orion desplegó sus paneles solares y los ingenieros comenzaron a realizar comprobaciones de los sistemas de la nave espacial. Despues de aproximadamente 1,5 horas de vuelo, el motor de la etapa superior del cohete se encendió durante casi 18 minutos para dar a Orión el gran impulso necesario para enviarlo fuera de la órbita terrestre, hacia la Luna.

Orion se ha separó de su etapa superior y se encuentra en su trayectoria a la Luna impulsada por su módulo de servicio, que es la central eléctrica de propulsión proporcionada por la ESA (Agencia Espacial Europea) a través de una colaboración internacional.

“Se ha tardado mucho en llegar aquí, pero Orión ya está en camino a la Luna”, dijo Jim Free, administrador asociado adjunto de la NASA para la Exploration Systems Development Mission Directorate. “Este exitoso lanzamiento significa que la NASA y nuestros colaboradores estamos en camino de explorar más lejos en el espacio que nunca para el beneficio de la humanidad”.

Durante las próximas horas 10 CubeSats se desplegarán desde un anillo que conectaba la etapa superior con la nave espacial. Cada CubeSat tiene su propia misión para contribuir al conocimiento del sistema solar o para demostrar tecnologías que pueden beneficiar el diseño de futuras misiones para explorar la Luna y más allá.

El módulo de servicio de Orion también realizará la primera de una serie de encendidos para mantener a Orion en su curso hacia la Luna aproximadamente ocho horas después del lanzamiento. En los próximos días, los controladores de la misión en el Johnson Space Center de la NASA (en Houston) realizarán más verificaciones y correcciones de rumbo según sea necesario. Se espera que Orión vuele cerca de la Luna el 21 de noviembre, realizando una gran aproximación a la superficie lunar en su trayectoria hacia una órbita retrógrada distante, una órbita altamente estable a miles de kilómetros de la Luna.

“El cohete Space Launch System otorgó la potencia y el rendimiento para enviar a Orion en su camino a la Luna”, dijo Mike Sarafin, gerente de la misión Artemis I. “Con el logro del primer hito importante de la misión, Orion ahora se embarcará en la siguiente fase para probar sus sistemas y prepararse para futuras misiones con astronautas”.

El cohete SLS y la nave espacial Orion llegaron a la plataforma de lanzamiento 39B de Kennedy el 4 de noviembre, donde superaron el huracán Nicole. Después de la tormenta, los equipos realizaron evaluaciones exhaustivas del cohete, la nave espacial y los sistemas terrestres asociados y confirmaron que no hubo impactos significativos derivados de severo temporal.

Los ingenieros tuvieron que transportar el cohete de regreso al edificio de ensamblaje de vehículos (VAB) el 26 de septiembre antes de la llegada del huracán Ian tras rechazar dos intentos de lanzamiento anteriores, el 29 de agosto debido a un sensor de temperatura defectuoso y el 4 de septiembre debido a una fuga de hidrógeno líquido en una interfaz entre el cohete y el lanzador móvil. Antes de regresar al VAB, los equipos repararon con éxito la fuga y probaron los nuevos procedimientos de repostaje. Mientras estuvieron en el VAB, los equipos realizaron el mantenimiento estándar para reparar daños menores en la espuma y el corcho del sistema de protección térmica y recargar o reemplazar las baterías en todo el sistema.

Artemis I cuenta con el apoyo de miles de personas en todo el mundo, desde contratistas que construyeron a Orion y SLS, y la infraestructura terrestre necesaria para lanzarlos, hasta colaboradores internacionales y universitarios, y pequeñas empresas que suministran subsistemas y componentes.

A través de las misiones Artemis, la NASA hará efectivo el primer aterrizaje de la primera mujer y la primera persona de color en la superficie de la Luna, abriendo el camino para conseguir una presencia lunar a largo plazo y sirviendo como trampolín para los astronautas que viajarán a Marte.

Noticia original (en inglés)

Edición: R. Castro.