Los miembros del equipo de la misión DART de la NASA, la primera misión de prueba en materia de defensa de nuestro planeta, confirmaron que el “mini-fotógrafo” de la nave espacial LICIACube (Light Italian CubeSat for Imaging Asteroids) se liberó adecuadamente de su sistema de almacenaje el 11 de septiembre.
El domingo, 11 de septiembre, exactamente 15 días antes de que esté programado que DART impacte en la pequeña luna del asteroide Dimorphos, los miembros del equipo de la misión confirmaron la recepción de la señal que indica que el CubeSat se había desplegado de manera segura.
“Estamos muy emocionados por lo sucedido: ¡la primera vez que un equipo italiano opera su nave espacial nacional en el espacio profundo!” exclamó Simone Pirrotta, gerente del proyecto LICIACube de la Agencia Espacial Italiana, que contribuyó y administra el LICIACube. “Todo el equipo está totalmente involucrado en las actividades, monitoreando el estado del satélite y preparando la fase de aproximación al sobrevuelo del asteroide. Esperamos recibir las primeras imágenes del fotograma completo y procesarlas un par de días después del impacto de DART. Luego, las usaremos para confirmar el impacto y aportar la relevante información sobre la columna generada: ese es el verdadero valor de nuestras fotos”.
Diseñado, fabricado y operado por la compañía aeroespacial italiana Argotec, con la participación del Instituto Nacional de Astrofísica y las Universidades de Bolonia y Milán, el LICIACube documentará los efectos del impacto de DART, el 26 de septiembre. Recopilará imágenes únicas de la superficie del asteroide, así como de los desechos expulsados del cráter recién formado, proporcionando valiosa información a los modelos informáticos de impactos de asteroides satelitales y aportando una prueba fantástica del éxito de la misión.
El CubeSat lleva dos cámaras ópticas: LUKE (LICIACube Unit Key Explorer) y LEIA (LICIACube Explorer Imaging for Asteroid). Cada una capturará datos científicos que guiarán al sistema autónomo del microsatélite a detectar y rastrear al asteroide Dimorphos durante el encuentro de DART. El equipo de LICIACube está en proceso de calibrar la nave espacial y su carga útil capturando imágenes de cuerpos celestes a diferentes velocidades y tiempos de integración.
El equipo cargará el comando de maniobras para la trayectoria final del satélite, que lo llevará más allá de Dimorphos unos tres minutos después del impacto de DART. Ese ligero retraso permitirá a LICIACube confirmar el impacto, observar la evolución de la columna, capturar imágenes del cráter de impacto recién formado y ver el hemisferio opuesto de Dimorphos, al que DART nunca verá.
Es importante destacar que las imágenes complementarán las del generador de imágenes de alta resolución DRACO (Didymos Reconnaissance and Asteroid Camera for Optical navigation) de DART, lo que ayudará a caracterizar mejor la efectividad del impacto de DART para desviar la trayectoria de Dimorphos.
“Estamos entusiasmados de tener a LICIACube en camino: nuestro pequeño e intrépido reportero que esperamos que haga una valiosa contribución a DART”, dijo Andrew Cheng, investigador principal de DART y científico planetario del Johns Hopkins Applied Physics Laboratory, en Laurel (Maryland). “Lo que va a presenciar y documentar nos proporcionará información única e importante que de otro modo no podríamos obtener”.
El proyecto LICIACube es administrado por ASI Robotic Exploration Mission Office, con el contratista industrial Argotec S.r.I. y un equipo científico del Instituto Nacional de Astrofísica, la Universidad Politécnica de Milán, la Universidad de Bolonia, la Universidad de Nápoles Parthenope y CNR-IFAC.
El Johns Hopkins APL administra la misión DART para la Planetary Defense Coordination Office de la NASA como un proyecto de la Planetary Missions Program Office de la agencia. DART es la primera misión de prueba de defensa planetaria del mundo, que ejecutará intencionalmente un impacto cinético en Dimorphos para cambiar ligeramente su movimiento en el espacio. Si bien el asteroide no representa ninguna amenaza para la Tierra, la misión DART demostrará que una nave espacial puede navegar de forma autónoma hasta realizar un impacto cinético en un asteroide relativamente pequeño, además comprobará que esta es una técnica viable para desviar un asteroide en curso de colisión con la Tierra si alguna vez se diera el caso. DART alcanzará su objetivo el próximo lunes, 26 de septiembre de 2022.
Edición: R. Castro.