La enorme nave espacial que se dirigirá a Europa, la luna de Júpiter, utiliza cuatro grandes ruedas de reacción para ayudar a mantenerse orientada.
Así como los rovers de Marte de la NASA utilizan robustas ruedas para recorrer el Planeta Rojo y realizar actividades científicas, algunos orbitadores también usan en ruedas, en este caso, ruedas de reacción, para mantenerse apuntando en la dirección correcta. Ingenieros y técnicos del Jet Propulsion Laboratory de la NASA (en el sur de California) han instalado recientemente cuatro ruedas de reacción en Europa Clipper.
Cuando la nave espacial de la NASA se mueva a través del espacio profundo, se deslizará en órbita alrededor de Júpiter y realizará observaciones científicas mientras gire docenas de veces alrededor de Europa, las ruedas girarán el orbitador para que sus antenas puedan comunicarse con la Tierra y sus instrumentos científicos, como las cámaras, puedan permanecer orientadas.

Créditos: NASA/JPL-Caltech.
Sin esas ruedas de reacción, Europa Clipper no podría realizar sus investigaciones científicas cuando llegue al sistema de Júpiter en 2030. Los científicos creen que Europa alberga un vasto océano interno que puede tener las condiciones adecuadas para albergar vida. La nave espacial recopilará datos sobre la atmósfera, la superficie y el interior de la luna, información que ayudará a los científicos a obtener más conocimientos sobre el océano, la corteza de hielo y las posibles columnas que pueden estar expulsando agua del subsuelo al espacio.
Durante sus órbitas alrededor de Júpiter, Europa Clipper utilizará ruedas de reacción para ayudarlo a realizar miles de vueltas o “giros”. Aunque la nave espacial podría realizar algunas de esas maniobras con propulsores, sus propulsores necesitan combustible, un recurso finito a bordo del orbitador. Las ruedas de reacción funcionarán con la electricidad proporcionada por los vastos paneles solares de la nave espacial.
Las ruedas de reacción de Europa Clipper tardarán unos 90 minutos en girar la nave 180 grados, un movimiento tan gradual que, desde la distancia, sería imperceptible para el ojo humano. La rotación de la nave espacial será tres veces más lenta que el minutero de un reloj.

Créditos: NASA/JPL-Caltech.
Además, pueden desgastarse con el tiempo. Ocurrió en la nave espacial Dawn de la NASA, lo que requirió que los ingenieros descubrieran cómo rotarla usando propulsores con el combustible disponible. Para solucionar este problema, los ingenieros han instalado cuatro ruedas en el Europa Clipper, aunque solo se necesitan tres para maniobrar. Se alternarán las tres ruedas que están en funcionamiento para igualar el desgaste. Eso los deja con una rueda de “repuesto” si una de las otras falla.
La instalación de las ruedas fue uno de los pasos más recientes de la fase conocida como operaciones de montaje, prueba y lanzamiento. Los instrumentos científicos continúan llegando al JPL para añadirlos a la nave espacial. A continuación, se realizarán una variedad de pruebas, antes de su período de lanzamiento planificado para octubre de 2024. Después de viajar más de 2.900 millones de kilómetros, Europa Clipper estará lista para comenzar a descubrir los secretos de esta luna helada.
Más información sobre la misión
Misiones como Europa Clipper contribuyen al campo de la astrobiología, el campo de investigación interdisciplinario que estudia las condiciones de cuerpos distantes que podrían albergar vida tal como la conocemos. Si bien Europa Clipper no es una misión de detección de vida, llevará a cabo una exploración detallada de Europa e investigará si la luna helada, con su océano subterráneo, tiene la capacidad de albergar vida. Comprender la habitabilidad de Europa ayudará a los científicos a comprender mejor cómo se desarrolló la vida en la Tierra y el potencial para encontrar vida más allá de nuestro planeta.
Administrado por Caltech en Pasadena (California), el JPL lidera el desarrollo de la misión Europa Clipper en asociación con el Johns Hopkins Applied Physics Laboratory (APL) en Laurel (Marylan) para la Science Mission Directorate de la NASA en Washington. El APL diseñó el cuerpo principal de la nave espacial en colaboración con el JPL y el Goddard Space Flight Center de la NASA en Greenbelt, (Maryland). La Planetary Missions Program Office en el Marshall Space Flight Center de la NASA, en Huntsville (Alabama), ejecuta la gestión del programa de la misión Europa Clipper.
Edición: R. Castro.