Continúan las pruebas para el inminente lanzamiento de Artemis I

En los días transcurridos desde el último intento de lanzamiento, los equipos analizaron las juntas que se reemplazaron de una interfaz para la línea de combustible entre el Space Launch System (SLS) y el lanzador móvil, y se ajustaron los procedimientos para cargar propulsores criogénicos o superfríos en el cohete. Los ingenieros identificaron una pequeña muesca de veinte centímetros de diámetro en la junta de hidrógeno líquido, que pudo ser el motivo que contribuyó a la fuga en el intento de lanzamiento anterior.

Con las nuevas juntas, los procedimientos criogénicos actualizados y la automatización del software terrestre, los equipos se están preparando para comprobar las actualizaciones en las mismas condiciones criogénicas que experimentará el cohete el día del lanzamiento. Durante la prueba, los cuatro objetivos principales son evaluar la reparación para abordar la fuga de hidrógeno, cargar propulsores en los tanques del cohete utilizando los nuevos procedimientos, realizar la purga de arranque y hacer una prueba de presurización previa.

Según las recientes evaluaciones de ingeniería, los nuevos procedimientos de carga criogénica y la automatización de superficie cambiarán las temperaturas y presiones más lentamente durante el sumunistro de combustible, para reducir así la probabilidad de que surjan fugas por cambios rápidos de temperatura o presión. Después de que el tanque de hidrógeno líquido pase de la fase de llenado lento a la de llenado rápido, los equipos iniciarán o “pondrán en marcha” el flujo de hidrógeno líquido a través de los motores para comenzar a acondicionarlos o enfriarlos para el lanzamiento. Después de que ambos tanques hayan llegado a la fase de repostaje, la prueba de presurización previa llevará el tanque de hidrógeno líquido al nivel de presión que experimentará justo antes del lanzamiento, mientras los ingenieros calibran los ajustes para acondicionar los motores a un caudal más alto, como se hará durante la cuenta atrás. La realización de la prueba de presurización permitirá a los equipos marcar los ajustes necesarios y validar los plazos antes del día del lanzamiento, lo que reducirá el riesgo del cronograma durante la cuenta atrás para el lanzamiento.

Los meteorólogos actualmente pronostican un clima favorable para la prueba con un 15% de probabilidad de que se produzcan rayos en 10 kilómetros a la redonda, lo que cumple con los criterios requeridos para la prueba, y continuarán monitorizando las condiciones esperadas.

La visualización en directo del cohete Artemis I y la nave espacial situados en la plataforma de lanzamiento 39B, está disponible en el canal de YouTube de Kennedy Newsroom.

Noticia original (en inglés)

Edición: R. Castro.