
Ni siquiera Obi-Wan Kenobi pudo convencer a Katie Stack Morgan, científica para el rover Perseverance de la NASA, de que estas no son las rocas que está buscando.
Pregúntale a cualquier explorador espacial y tendrá una o dos fotografías favoritas de su misión. Para Katie Stack Morgan, científica adjunta del proyecto del rover Perseverance Mars de la NASA, la primera imagen de primer plano de rocas en capas en la base del antiguo delta del río Jezero Crater, ocupa un lugar especial en su corazón. La imagen del afloramiento rocoso del “Lago Encantado”, informalmente llamado así por un hito en el Parque Nacional y Reserva Katmai de Alaska, fue tomada por una de las Cámaras de Evitación de Peligros (Hazcacams) del rover el 30 de abril de 2022.
Con una colección masiva de rocas y sedimentos en forma de abanico en el borde occidental del cráter Jezero, el delta se formó en la convergencia de un río marciano y un lago del cráter hace miles de millones de años. Explorar este delta ha estado en la lista de deseos de Stack Morgan y el resto del equipo científico de Perseverance, porque creen que la ubicación ofrece una de las mejores oportunidades de la misión para encontrar rocas que podrían haber conservado restos de vida microbiana antigua, un objetivo principal de la misión.
“Los ingenieros de la misión utilizan principalmente las imágenes Hazcam para ayudar con la conducción y la colocación del brazo del rover”, dijo Stack Morgan. “Pero cuando vi la imagen Hazcam del Lago Encantado, fue amor a primera vista. Esta imagen proporcionó nuestra primera visión de cerca de las rocas sedimentarias, las que más ansiaba explorar desde que se nombró a Jezero el lugar de aterrizaje de Perseverance hace casi cuatro años”.
Rocas y Signos de Vidas Pasadas
Para comprender mejor por qué esta imagen del primer encuentro cercano de Perseverance con una roca sedimentaria es tan emocionante para Stack Morgan, es útil volver al comienzo de la exploración de Marte por parte del rover. Después de que Perseverance aterrizó el 18 de febrero de 2021 en los lugares planos y rocosos que conforman el suelo del cráter Jezero, pasó más de un año estudiando afloramientos, cantos rodados y regolito (roca rota y polvo) en el área, recolectando muestras a lo largo del camino.
Una de las grandes conclusiones del equipo científico de ese esfuerzo es que las rocas del suelo del cráter son de origen ígneo y se formaron hace miles de millones de años, a partir de roca fundida que se enfrió bajo tierra o después de erupciones volcánicas. Las rocas ígneas pueden ofrecer una gran cantidad de información sobre el interior de Marte y la edad de ciertas características geológicas. Además, el equipo encontró evidencia de que las rocas ígneas interactuaron con el agua y podrían haber albergado microambientes habitables.
Pero, como señala Stack Morgan, las condiciones de la olla a presión al rojo vivo que producen rocas ígneas no suelen proporcionar el entorno óptimo para preservar la evidencia de vida microscópica fosilizada. Por otro lado, las rocas sedimentarias, como las que dominan el delta de Jezero, proporcionan un sitio ideal para buscar signos de vida pasada.
Con el tiempo, el lodo, el limo y la arena que llegaron al lago que llenaba Jezero se comprimieron y solidificaron en finas capas de roca sedimentaria. Si los organismos microscópicos también estuvieron presentes durante la formación de rocas sedimentarias, podrían haber sido capturados dentro de las capas, congelados en el tiempo como formas de vida fosilizadas.
¿Podrían las rocas en capas del Lago Encantado contener evidencia de que Marte alguna vez fue hogar de vida microscópica? Quizás. Sin embargo, una determinación tan monumental probablemente tendrá que esperar a que las muestras que Perseverance está recolectando en tubos especiales, sean traídas a la Tierra y analizadas con un poderoso equipo de laboratorio, demasiado grande para llevar a Marte. Y aunque la Campaña de Retorno de Muestras de Marte planificada por la NASA está programada para llevar alrededor de 30 tubos de regreso a la Tierra, la NASA debe ser selectiva con respecto a lo que hay dentro de ellos.
“El Lago Encantado fue nuestro primer encuentro cercano con rocas sedimentarias en Jezero, pero vamos a hacer lo que las misiones del rover mejor hacen: mirar alrededor, conducir y luego mirar un poco más. Incluso si encontramos otros objetivos en el delta para tomar muestras, siempre tendré un lugar especial en mi corazón para las rocas que me mostraron que enviamos el rover al lugar correcto”, dijo Stack Morgan.
Perseverance está estacionado a mitad de camino del delta, en un campo de rocas sedimentarias que el equipo científico llama “Hogwallow Flats”. Durante las próximas semanas, el rover analizará, y tal vez tomará muestras, de una o más rocas en el área. Luego, el equipo decidirá si regresa al Lago Encantado o explora otros emocionantes afloramientos del delta de Jezero.
Más sobre la misión
Un objetivo clave para la misión de Perseverance en Marte es la astrobiología, incluida la búsqueda de signos de vida microbiana antigua. El rover caracterizará la geología del planeta y el clima pasado, allanará el camino para la exploración humana del Planeta Rojo y será la primera misión en recolectar y almacenar rocas y regolito marcianos.
Las misiones posteriores de la NASA, en cooperación con la ESA (Agencia Espacial Europea), enviarían naves espaciales a Marte para recolectar estas muestras selladas de la superficie y devolverlas a la Tierra para un análisis en profundidad.
La misión Mars 2020 Perseverance es parte del enfoque de exploración de la Luna a Marte de la NASA, que incluye misiones Artemis a la Luna que ayudarán a prepararse para la exploración humana del Planeta Rojo.
El Jet Propulsion Laboratory (JPL), que Caltech administra para la NASA en Pasadena, California, construyó y administra las operaciones del rover Perseverance.
Para más información sobre Perseverance pinche aquí.
Edición: C. Gutiérrez.