La NASA y la ESA establecen un grupo de investigación para el Mars Sample Return Program

Dieciséis científicos de E.E.U.U., Europa, Canadá y Japón han sido elegidos para ayudar a futuras muestras del Planeta Rojo a alcanzar su máximo potencial. Entre ellos, la astrobióloga del CAB María Paz Zorzano Mier.

La NASA y la ESA (Agencia Espacial Europea), su colaborador en el Mars Sample Return Program, han establecido un nuevo grupo de investigadores para maximizar el potencial científico de las muestras de rocas y sedimentos de Marte que se traerán a la Tierra para realizar un análisis en profundidad. Llamado Mars Sample Return Campaign Science Group, los 16 investigadores serán el recurso científico para los equipos de proyectos del programa, así como para proyectos terrestres relacionados con la Tierra, como la recuperación y conservación de muestras.

“Estas 16 personas serán los abanderados de la parte científica del Mars Sample Return”, dijo Michael Meyer, científico principal del Mars Exploration Program en la sede de la NASA en Washington. “Crearán la hoja de ruta mediante la cual se logrará el análisis científico para este objetivo histórico, establecerán los procesos para la toma de decisiones relacionadas con las muestras y diseñarán los procedimientos que permitirán que la comunidad científica mundial forme parte de estas primeras muestras traídas de otro planeta”.

Los miembros del Mars Sample Return Campaign Science Group son:

Laura Rodriguez – Jet Propulsion Laboratory de la NASA, California.

    Michael Thorpe – Johnson Space Center de la NASA, Houston / Universidad Estatal de Texas, San Marcos.

    Audrey Bouvier – Universität Bayreuth, Alemania

    Andy Czaja – Universidad de Cincinnati.

    Nicolas Dauphas – Universidad de Chicago.

    Katherine French – Servicio Geológico de E.E.U.U., Denver.

    Lydia Hallis – Universidad de Glasgow, Reino Unido.

    Rachel Harris – Universidad de Harvard, Boston.

    Ernst Hauber – Centro Aeroespacial Alemán.

    Suzanne Schwenzer – Open University, Reino Unido.

    Andrew Steele – Institución Carnegie de Washington.

    Kimberly Tait – Museo Real de Ontario, Canadá.

    Tomohiro Usui – Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón

    Jessica Vanhomwegen – Institut Pasteur, Francia.

    Michael Veibel – Universidad Estatal de Michigan.

    Maria-Paz Zorzano Mier – Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial, España.

La primera reunión del Mars Sample Return Campaign Science Group está programada para los días 28 y 29 de junio.

La Mars Sample Return Campaign de la NASA promete revolucionar la comprensión de la humanidad sobre Marte al traer a la Tierra muestras científicamente seleccionadas para su estudio, utilizando los instrumentos más sofisticados del mundo. La campaña cumpliría con un objetivo de exploración del sistema solar, una alta prioridad desde la década de 1970 y en los últimos tres Estudios Planetarios Decenales de la National Academy of Sciences.

Esta estratégica colaboración de la NASA y la ESA supondrá la primera misión en traer muestras de otro planeta y el primer lanzamiento desde la superficie de otro planeta. Se cree que las muestras recolectadas por el rover Perseverance Mars de la NASA durante su exploración de un antiguo lecho de lago, presentan la mejor oportunidad para revelar pistas sobre la evolución temprana de Marte, incluido el potencial de estudiar vida antigua. Al comprender mejor la historia de Marte, mejoraremos nuestra comprensión de todos los planetas rocosos del sistema solar, incluida la Tierra.

Más información sobre el programa de devolución de muestras de Mars aquí.

Noticia original (en inglés)

Edición: R. Castro.