Un baile galáctico

Esta imagen del telescopio espacial Hubble de la NASA, encuentra la gran galaxia espiral NGC 3227 envuelta en una turbulenta danza gravitacional con su compañera, la galaxia elíptica NGC 3226.

La pareja, conocida colectivamente como Arp 94, está relativamente cerca, a una distancia de entre 50 y 60 millones de años-luz de la constelación de Leo. Observando de cerca el área que se encuentra entre las dos galaxias, se aprecian débiles corrientes de marea de gas y polvo, que unen a la pareja en su danza gravitatoria.

La NGC 3227 es una galaxia Seyfert, un tipo de galaxia con un núcleo muy activo. Las galaxias Seyfert contienen agujeros negros supermasivos en sus núcleos. A medida que la materia entra en espiral hacia el agujero negro, libera grandes cantidades de radiación a lo largo del eje de rotación del agujero negro, otorgando a la galaxia su núcleo activo.

El Hubble observó a NGC 3227 y 3226 dentro de un programa, cuyo objetivo es medir las masas de los agujeros negros mediante la observación de la dinámica del gas de los centros de los cúmulos de galaxias brillantes. El color rojo en esta imagen representa las longitudes de onda de luz tanto del rojo visible como del infrarrojo cercano.

La imagen superior izquierda, en blanco y negro, tomada por Digital Sky Survey, muestra la porción de NGC 3227 y 3226 obtenida con el Hubble. La imagen inferior izquierda del Hubble destaca el núcleo activo de NGC 3227 y muestra sus oscuras franjas de polvo y sus brillantes regiones de formación estelar.
Créditos: NASA, ESA, H. Ford (Universidad Johns Hopkins) y DSS; Procesamiento de imágenes: G. Kober (NASA Goddard/Universidad Católica de América).

 
 

Noticia original (en inglés)


Edición: R. Castro.