La misión MAVEN de la NASA y la misión Hope Probe de los Emiratos Árabes Unidos están abriendo el camino hacia una mayor colaboración científica y al intercambio de datos entre los dos orbitadores de Marte.
Una nueva asociación que fomenta el intercambio de datos entre el proyecto MAVEN (Mars Atmosphere and Volatile Evolution) de la NASA y la Misión de los Emiratos a Marte (EMM), la Sonda Hope, mejorará los resultados científicos de ambas naves espaciales, que actualmente están en órbita alrededor de Marte y están recopilan datos de la atmósfera del Planeta Rojo. Se espera que el acuerdo añada valor tanto a MAVEN como a EMM, así como a las comunidades científicas involucradas en el análisis de los datos recopilados por estas misiones.
MAVEN entró en órbita alrededor de Marte en 2014. Su misión es investigar la atmósfera superior y la ionosfera de Marte, desvelando cómo ha cambiado el clima del planeta con el paso del tiempo.
“MAVEN y EMM están explorando diferentes aspectos de la atmósfera marciana y el sistema de la atmósfera superior”, dijo Shannon Curry, investigadora principal de MAVEN de la Universidad de California, Berkeley. “Combinados, tendremos una mejor comprensión de la influencia de la atmósfera inferior en el escape de gas al espacio a través de la atmósfera superior”.

Créditos: Agencia Espacial de los EAU.
La EMM, Hope Probe, que entró en la órbita de Marte en 2021, está estudiando la relación entre la capa superior y las regiones inferiores de la atmósfera marciana, brindando información sobre la atmósfera del planeta en diferentes momentos del día y estaciones del planeta.
“Desde el inicio de EMM, el proyecto se ha definido por mantener colaboraciones sólidas y asociaciones internacionales”, dijo Omran Sharaf, director de proyectos de EMM. “Estamos encantados de aprovechar la oportunidad de trabajar junto con otras misiones a Marte y obtener mayores conocimientos al compartir nuestras observaciones y trabajar juntos para encajar las piezas del rompecabezas”.
El investigador principal de MAVEN tiene su sede en la Universidad de California, Berkeley, mientras que el Goddard Space Flight Center de la NASA en Greenbelt, Maryland, administra el proyecto MAVEN. Lockheed Martin Space construyó la nave espacial y es responsable de las operaciones de la misión. El Jet Propulsion Laboratory de la NASA en Pasadena, California, brinda apoyo a la navegación y la Red de Espacio Profundo.
Edición: R. Castro.