El telescopio Webb de la NASA proporciona la imagen infrarroja más profunda del universo

El telescopio espacial James Webb de la NASA ha producido la imagen infrarroja más nítida y profunda del universo distante. Conocida como First Deep Field de Webb, la imagen del cúmulo de galaxias SMACS 0723 está repleta de detalles.

Miles de galaxias, incluso objetos más débiles que nunca se habían observado en el infrarrojo, han aparecido por primera vez a los “ojos” del Webb. Esta porción del vasto universo cubre una parte del cielo similar a si mantuviéramos, con el brazo extendido, un grano de arena en nuestra mano.

Este campo profundo, tomado por la Near-Infrared Camera del Webb (NIRCam), es una composición formada por imágenes tomadas en diferentes longitudes de onda (en total 12,5 horas), alcanzando profundidades en longitudes de onda infrarrojas más lejanas que los campos más profundos del telescopio espacial Hubble, para los que la obtención de las imágenes supuso semanas de observación.

La imagen muestra el cúmulo de galaxias SMACS 0723 tal como fue hace 4.600 millones de años. La masa combinada de este cúmulo de galaxias actúa como una lente gravitatoria, magnificando galaxias que están más distantes detrás de ella. La NIRCam del Webb ha observado nítidamente esas galaxias distantes: tienen estructuras diminutas y tenues que nunca antes se habían visto, incluidos cúmulos de estrellas y características difusas. Los investigadores pronto comenzarán a aprender más sobre las masas, las edades, las historias y las composiciones de las galaxias, ya que uno de los objetivos del Webb es buscar las galaxias más antiguas del universo.

Esta imagen se encuentra entre las primeras imágenes a todo color del telescopio.

Hoy se publicará el primer conjunto de imágenes, durante una transmisión de televisión en vivo de la NASA. Más información aquí.

El telescopio espacial James Webb es el principal observatorio de ciencia espacial del mundo. EL Webb resolverá misterios en nuestro sistema solar, observará planetas distantes alrededor de otras estrellas e investigará las misteriosas estructuras y orígenes de nuestro universo y nuestro lugar en él. El Webb es un programa internacional liderado por la NASA con sus colaboradores, la ESA (Agencia Espacial Europea) y la CSA (Agencia Espacial Canadiense).

Versiones de las imágenes sin comprimir de resolución completa en https://webbtelescope.org/news/first-images.

Noticia original (en inglés)

Edición: R. Castro.