El Lunar Reconnaissance Orbiter de la NASA detecta un crater doble creado por el impacto de un cohete en la Luna

Los astrónomos descubrieron el cuerpo de un cohete que colisionó en la luna a finales del año pasado. El impacto ocurrió el 4 de marzo, y el Lunar Reconnaissance Orbiter de la NASA detectó el cráter resultante. Sorprendentemente, el cráter es en realidad dos cráteres, un cráter oriental (de 18 metros de diámetro) superpuesto a un cráter occidental (de 16 metros de diámetro).

El cuerpo de un cohete impactó contra la Luna el 4 de marzo de 2022, cerca del cráter Hertzsprung, creando un cráter doble de aproximadamente 28 metros de ancho. LROC NAC M1407760984R; imagen ampliada x3.
Créditos: NASA/Goddard/Universidad Estatal de Arizona.

El cráter doble fue inesperado y puede indicar que el cuerpo del cohete tenía grandes masas en cada extremo. Por lo general, un cohete gastado tiene una masa concentrada en el extremo del motor; el resto de la etapa del cohete consiste principalmente en un tanque de combustible vacío. Dado que el origen del cuerpo del cohete sigue siendo incierto, la doble naturaleza del cráter puede indicar su identidad.

El cráter se formó en un área compleja (5.226 grados norte, 234.486 grados este, 1.863 metros de elevación) donde la eyección del evento del impacto de la cuenca Orientale, se superpone al borde noreste degradado de la cuenca Hertzsprung (536 kilómetros de diámetro). El nuevo cráter no es visible en esta vimagen, pero su ubicación está indicada por la flecha blanca. Mosaico LROC WAC, 110 kilómetros de ancho.
Créditos: NASA/Goddard/Universidad Estatal de Arizona.

Ningún otro impacto del cuerpo de un cohete en la Luna, ha creado cráteres dobles. Los cuatro cráteres del Apolo SIV-B tenían un contorno algo irregular (Apolos 13, 14, 15, 17) y eran sustancialmente más grandes (más de 35 metros) que cada uno de los cráteres dobles. El ancho máximo (29 metros) del cráter doble del misterioso cuerpo del cohete estaba cerca del de los S-IVB.

Estas cuatro imágenes muestran los cráteres formados por impactos de las etapas del Apolo SIV-B: los diámetros de los cráteres varían de 35 a 40 metros.
Créditos: NASA/Goddard/Universidad Estatal de Arizona.
Imagen de resolución completa (píxeles de 100 cm) centrada en el nuevo cráter doble creado por el impacto del cuerpo de un cohete. NAC M1407760984R, ancho de imagen 1.100 metros.
Créditos: NASA/Goddard/Universidad Estatal de Arizona.

El LRO es administrado por el Goddard Space Flight Center de la NASA (en Greenbelt, Maryland) para la Science Mission Directorate en la sede de la NASA en Washington. Lanzado el 18 de junio de 2009, el LRO ha recopilado un tesoro de datos con sus siete poderosos instrumentos, lo que supone una contribución invaluable a nuestro conocimiento sobre la Luna.

Noticia original (en inglés)

Edición: R. Castro.