El Telescopio Espacial James Webb de la NASA ha completado la alineación de sus instrumentos

La alineación del telescopio espacial James Webb de la NASA ya se ha completado. Después de una revisión total, se ha confirmado que el observatorio es capaz de capturar imágenes nítidas y bien enfocadas con cada uno de sus cuatro potentes instrumentos científicos que lleva a bordo.

Al completar la séptima y última etapa de la alineación del telescopio, el equipo mantuvo una serie de reuniones decisivas y acordó por unanimidad que el Webb está listo para continuar con su próxima y última serie de preparativos, conocida como puesta en marcha de instrumentos científicos. Este proceso durará alrededor de dos meses, antes de que comiencen las operaciones científicas este verano.

La alineación del telescopio se puede ver en una serie de imágenes que capturan el campo de visión completo del observatorio.

“Estas notables imágenes de prueba del telescopio alineado demuestran lo que las personas de todos los países y continentes pueden lograr cuando hay una visión científica audaz para explorar el universo”, dijo Lee Feinberg, gerente de elementos ópticos del telescopio Webb en el Goddard Space Flight Center de la NASA.

El rendimiento óptico del telescopio sigue siendo mejor que las predicciones más optimistas del equipo de ingeniería. Los espejos del Webb ahora están dirigiendo la luz recolectada completamente enfocada desde el espacio hacia cada instrumento, y cada instrumento está captando imágenes con la luz que se les llega. La calidad de imagen “limitada por difracción”, lo que significa que la finura de los detalles que se pueden ver es tan buena como es físicamente posible dado el tamaño del telescopio. A partir de este momento, los únicos cambios en los espejos serán ajustes periódicos muy pequeños en los segmentos del espejo principal.

“Con la finalización de la alineación del telescopio y el esfuerzo de media vida, mi papel en la misión del telescopio espacial James Webb ha llegado a su fin”, dijo Scott Acton, científico de control y detección de frente de onda de Webb, de Ball Aerospace. “Estas imágenes han cambiado profundamente mi forma de ver el universo. Estamos rodeados por una sinfonía de creación; ¡hay galaxias por todas partes! Espero que todo el mundo pueda verlas”.

Las imágenes de estrellas nítidamente enfocadas en el campo de visión de cada instrumento, demuestran que el telescopio está completamente alineado y enfocado. Para esta prueba, el Webb apuntó a parte de la Gran Nube de Magallanes, una pequeña galaxia satélite de la Vía Láctea, que proporciona un denso campo de cientos de miles de estrellas en todos los sensores del observatorio. Los tamaños y posiciones de las imágenes que se muestran aquí representan la disposición relativa de cada uno de los instrumentos del Webb en el plano focal del telescopio, cada uno apuntando a una parte del cielo ligeramente desplazada entre sí. Los tres instrumentos de imágenes del Webb son NIRCam (las imágenes que se muestran aquí en una longitud de onda de 2 micrones), NIRISS (la imagen que se muestra aquí en 1,5 micrones) y MIRI (que se muestra en 7,7 micrones, una longitud de onda más larga que revela la emisión de nubes interestelares y la luz de las estrellas). NIRSpec es un espectrógrafo en lugar de un generador de imágenes, pero puede tomar imágenes, como la imagen de 1,1 micras (que se puede observar en la imagen) para calibraciones y adquisición de objetivos. Las regiones oscuras visibles en partes de los datos de NIRSpec se deben a las estructuras de su conjunto de microobturadores, que tiene varios cientos de miles de obturadores controlables que se pueden abrir o cerrar para seleccionar qué luz se envía al espectrógrafo. Por último, el sensor de orientación fina del Webb rastrea las estrellas guía para señalar el observatorio con gran precisión; sus dos sensores generalmente no se usan para imágenes científicas, pero pueden tomar imágenes de calibración como las que se muestran aquí. Estos datos de imagen se utilizan no solo para evaluar la nitidez de la imagen, sino también para medir y calibrar con precisión las distorsiones sutiles de la imagen y las alineaciones entre los sensores como parte del proceso general de calibración del instrumento del Webb. Crédito: NASA/STScI.

Ahora, el equipo del Webb centrará su atención en la puesta en marcha de instrumentos científicos. Cada instrumento es un conjunto altamente sofisticado de detectores equipados con lentes, máscaras, filtros y equipos personalizados únicos que lo ayudarán a realizar los estudios científicos para los que fue diseñado. Las características especializadas de estos instrumentos se configurarán y operarán en varias combinaciones durante la fase de puesta en servicio del instrumento, para confirmar completamente su puesta en marcha para realizar ciencia. Con la conclusión formal de la alineación del telescopio, el personal clave involucrado en la puesta en marcha de cada instrumento llegó al Mission Operations Center en Space Telescope Science Institute, en Baltimore, y parte esas personas involucradas en la alineación del telescopio, han concluido sus funciones.

Créditos: Goddard Space Flight Center de la NASA.

Aunque la alineación del telescopio está completa, quedan algunas actividades de calibración del telescopio: como parte de la puesta en marcha del instrumento científico, se ordenará al telescopio que apunte a diferentes áreas del cielo donde la cantidad total de radiación solar que incide en el observatorio variará, para confirmar de esta manera,  la estabilidad térmica al cambiar de objetivo. Además, las observaciones de mantenimiento continuo cada dos días controlarán la alineación de los espejos y, cuando sea necesario, aplicarán correcciones para mantener los espejos en sus ubicaciones alineadas.

Noticia original (en inglés)

Edición: R. Castro.