EXOMARS

exomars-rover
ExomarsRover_ESA4X3
ExoMars_rover
Exomars2010_625
blog-21-exomars
Trace_Gas_Orbiter_Schiaparelli_and_the_ExoMars_rover_at_Mars
previous arrow
next arrow
exomars-rover
ExomarsRover_ESA4X3
ExoMars_rover
Exomars2010_625
blog-21-exomars
Trace_Gas_Orbiter_Schiaparelli_and_the_ExoMars_rover_at_Mars
previous arrow
next arrow

• Lanzamiento:  Marzo de 2016

• Agencia: ESA & SRI RAS (IKI RAN)

URL Oficial

La misión ExoMars (Exobiology on Mars), es una misión diseñada en dos fases, y cuyo objetivo principal es la búsqueda de signos de vida, pasada o presente, en Marte. Entre sus tareas científicas se encuentra la búsqueda de gases como metano y otros, que pueden indicar la presencia de actividad biológica en el planeta rojo.

La primera fase de la misión, lanzada en marzo de 2016, consiste en el orbitador llamado “Trace Gas Orbiter” (TGO), a bordo del cual viajará un aterrizador. Tres días antes de alcanzar la atmósfera de Marte, el módulo de aterrizaje será eyectado desde el orbitador en dirección a la superficie del planeta. El orbitador TGO será insertado inicialmente en una órbita elíptica, para finalmente conseguir instalarse en una órbita circular, a una altura de unos 400 kilómetros de altitud.

La segunda fase de la misión, prevista para el 2018, incluye una plataforma científica de superficie y un rover, que portará un taladro y un conjunto de instrumentos dedicados a la investigación exobiológica y geoquímica del planeta.

Esta es una misión de la Agencia Espacial Europea (ESA), en colaboración con la Agencia Espacial Federal Rusa (Roscosmos), que aportará el vehículo lanzador Protón para ambas fases de la misión, así como la plataforma científica de la segunda fase.