Taller de Cohetes de Agua

Para los cursos de 5º y 6º de Primaria

Objetivo: acercar al alumno al mundo de la astronáutica mediante la construcción de un cohete de agua, a partir de materiales de fácil acceso, y que comprendan las leyes que rigen su movimiento.


Descripción del taller: con la ayuda de una presentación PowerPoint se explican las leyes que rigen el movimiento para propulsar los cohetes, así como los pasos a seguir para su construcción.
Utilizando materiales caseros (botellas de plástico) se construye un cohete con los accesorios necesarios para obtener una mayor elevación (morro, alerones,…). La construcción del cohete se plantea por grupos hasta un número máximo de (pendiente de valoración) alumnos. En cualquier caso se construirá un máximo de 6 cohetes.
En la fase de lanzamiento el cohete se monta sobre una lanzadera prefabricada. Se le introduce agua y aire a presión para que pueda realizar el despegue.

Número de asistentes: pendiente de valoración

Duración aproximada: 1,5 horas.

Material aportado por el grupo: para la construcción de cada cohete se necesitan 2 botellas de plástico vacías de 1,5 litros que, originalmente, contuvieran una bebida gaseosa. Para el máximo de 6 cohetes que se construirán, serán necesarias 12 botellas de este tipo. El profesor será el responsable de que el grupo aporte este material imprescindible.
Debido a que los lanzamientos de los cohetes se realizan al aire libre, este taller puede verse suspendido si las condiciones climatológicas son desfavorables (vientos de 10km/h o más, lluvia, nieve o temperaturas por debajo de los 8ºC). En ese caso se propondrá una actividad alternativa que puede haberse pactado anteriormente con el profesor.
En cualquier caso, los alumnos deben venir adecuadamente abrigados.

Pulsa sobre las imágenes para descargar las actividades previas y posteriores al taller.